Los portales de TransMileno son también sede de reciclaje en Bogotá, a través del programa Eco-TransMi.
Desarrollado en alianza con la empresa privada, el proyecto social y ambiental que, además de brindar una opción de ahorro en el uso del sistema, busca promover el cuidado del medio ambiente en los ciudadanos, e incentivarlos a pagar siempre el pasaje.
¡Se parte de la solución y benefíciate! porque a partir de ahora puedes recargar la tarjeta TuLlave depositando material reciclable en las máquinas, ubicadas para tal fin en varias de las estaciones principales del Servicio de Transporte Público de la ciudad.
La iniciativa, que tuvo un plan piloto en en el primer semestre del año, es ahora una realidad. Actualmente, el sistema cuenta con nueve equipos, ubicados en los nueve portales:
Tunal, Usme, Las Américas, del Sur, El Dorado, Calle 187, Toberín, San Mateo y en la estación Mirador del Paraíso del TransmiCable.

Instagram: @transmilenio
Twitter: @Transmilenio
Facebook: Transmilenio
transmilenio.gov.co

TRANSMILENIO: MÁS AMBIENTAL

Este sistema de transporte, considerado como el más importante de Bogotá, continúa contribuyendo con la política de mejora ambiental del alcalde Enrique Peñalosa.
Luego de la llegada del TransMicable, un medio de movilidad 100% eléctrico y ambiental, se dio el plan piloto del Eco-TransMi con cinco máquinas; posteriormente, se implementaron 1441 buses nuevos; y, se esperan mínimo 594 buses eléctricos.
De este modo, la capital colombiana se perfila como una de las ciudades de Latinoamérica con mayor número de flota amigable con el aire de su ciudad.
“Seguimos trabajando y estamos comprometidos con nuestros usuarios que son el corazón y el motor de nuestro sistema. Por eso, a través de la iniciativa Eco-TransMi enmarcada en una Estrategia de Responsabilidad Social, RSE, y ambiental, buscamos ofrecer alternativas de pago del pasaje y mejorar la experiencia del viaje de los usuarios y así, recibir una recompensa por el apoyo que brindan a través del reciclaje” destaca María Consuelo Araújo, gerente general de TransMilenio S.A.

PARA TENER EN CUENTA:

  • Las botellas deben estar limpias y en buen estado.
  • Se pueden ingresar hasta 100 envases por transacción.
  • La máquina acepta botellas tipo PET, con capacidad hasta de 3 litros y con un diámetro máximo de hasta 14 cm y latas de aluminio.
  • No se aceptan envases de blanqueadores, detergentes, químicos, suavizantes o yogures, ni latas de comida enlatada.
  • Durante el servicio comercial siempre hay personal brindando información.

Y tú, ¿qué tanto reciclas?

  • En GO somos conscientes de la importancia de mantener nuestra ciudad limpia, por eso te dejamos unas recomendaciones para que desde tu hogar pongas tu granito de arena.
  • Clasifica los residuos: en bolsa negra todo lo que sea orgánico y sanitario. En bolsa blanca todos los desechos reciclables.
  • Las bolsas utilizadas deben ser del tamaño adecuado, resistentes, o usar doble bolsa si son muy delgadas.
  • Amarra o anuda las bolsas para evitar que se riegue la basura o se salgan los olores.
  • Deja las bolsas en los contenedores de las basuras de los conjuntos o cestas de basura en los días y horarios estipulados para la recolección.

pASO 1

Descarga GRATIS la app AudioLector desde App Store o Google Play 

PASO 2

Regístrate y acepta términos y condiciones

PASO 3

Identifica los códigos de nuestros especiales

PASO 4

Escanea desde los especiales en nuestro portal o en la Guía impresa

PASO 5

Disfruta de nuestros contenidos

Escanéa este código QR y escucha el contenido de este especial