#NegociosEnCasa
TIPS PARA UN APROPIADO HOME OFFICE
El término home office se ha vuelto cada vez más común en nuestros días y, aunque su traducción literal se refiere básicamente a la posibilidad de trabajar en casa, en realidad el concepto incluye un tema más amplio: la oportunidad de trabajar en cualquier lugar distinto al escritorio de la empresa y se traduce como teletrabajo.
Algunos de nosotros ya lo practicamos, sin embargo una gran mayoría se estrena en la práctica, por eso te traemos estos consejos. Si ya trabajas bajo esta modalidad, no está de más verificar que estas cumpliendo cada uno.
1. DISPÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO: Adecua un lugar en tu hogar desde el cual trabajar de manera fija y equípalo adecuadamente. Importante una mesa y silla cómodas, tu computador, buen internet, teléfono fijo al lado si lo usas, material de oficina, agua, café o té y demás elementos de trabajo.
2. ESTABLECE UN HORARIO: Al trabajar en casa, es muy importante la autodisciplina y las rutinas. Comenzar a trabajar a una hora determinada, hacer pausas activas, designar horario para almorzar y también la hora en que finalizar tus tareas cada día. Muy importante arreglarte y trabajar bañado y vestido, no en pijama.
3. HAZ SABER A LAS PERSONAS CON QUIENES CONVIVES QUE NO ESTÁS DISPONIBLE: Es importante que los miembros de tu hogar conozcan tu horario laboral y entiendan que deben respetarlo y separar la convivencia de este.

4. TOMA PAUSAS ACTIVAS: Ya sea pararte a hacer algunos estiramientos, tomarte un café, hacer una llamada personal, compartir con algún miembro de tu familia o salir a la ventana o balcón a respirar y tomar un poco de aire y de sol: Estas pausas son recomendadas una vez cada hora por 5 a 10 minutos.
5. SE DISCIPLINADO Y ORDENADO: Mantén tu espacio de trabajo limpio, las cosas en su lugar y tu escritorio en orden. Asigna un plan de acción para la semana y luego para cada día.
6. FINALIZA TU DÍA LABORAL: Al estar en casa, puedes terminar extendiendo tus horas de trabajo, finalizar la jornada a una hora prudente es tan necesario como la disciplina para empezar el día de trabajo. Una vez llegue la hora programada, apaga tu computador y desconéctate hasta el siguiente día. Al estar compartiendo con todos en casa, te recomendamos reducir tu jornada laboral una o dos horas. Así podrás aprovechar este tiempo para actividades de ocio y compartir en familia.
PLATAFORMAS DE TRABAJO COLABORATIVO

- LinkedIn – linkedin.com/in
- GoToMeeting – gotomeeting.com/es-co
- Slack – slack.com/intl/es-es/
- Teams – products.office.com/
- TeamViewer – teamviewer.com/es-
- Zoom – zoom.co
- Free Coferene Call – freeconferencecall.com
- Hangouts – gsuite.google.com
- Work Place – work.facebook.com/
- Trello – trello.com

- Wix – es.wix.com
- Weebly – weebly.com
- Squarespace – squarespace.com
- Webs – webs.com
- GoDaddy – godaddy.com
- WebNode – webnode.es
- 1&1- ionos.com
- SiteBuilder – sitebuilder.com
- Worodpress – wordpress.com
- Shopify – es.shopify.com
Para más información ingresa a en mintic.gov.co
LECTURAS RECOMENDADAS POR BILL GATES
El fundador de Microsoft lee más de 50 libros al año. Aprovecha este tiempo en casa para empezar un nuevo libro que te ayude a mejorar tus conocimientos en negocios. Aquí algunos recomendados para emprendedores y empresarios
Puedes adquirir estos libros en línea en planetadelibros.com o en books.google.com.co







CURSOS GRATIS DE MARKETING EN LÍNEA
#Aprendamos

Aquí una selección de diez de los mejores cursos en línea gratuitos:
- Curso y manual de Google Adwords, dictado por support.google.com
- Curso de videomarketing para emprendedores, dictado por edutin.com
- Data y analytics aplicado al marketing digital, dictado por globant.acamica.com
- Curso de introducción al SEO (optimización en motores de busqueda), dictado por cursopedia.com
- Curso de marketing digital: 12 propósitos, dictado por 12propositos.com
- Cursos de marketing digital, en solo 60 minutos, disponibles en YouTube
CURSOS EN LÍNEA GRATIS DE LA IVY LEAGUE

La Ivy League es el colegiado de ocho de las mejores y más reconocidas universidades privadas de Estados Unidos, de élite, destacadas por su nivel deportivo y por su excelencia académica.
El origen de la Ivy League remonta a liga atlética, la NCAA División I, y de ahí su nombre. Todas las instituciones académicas que la conforman fueron fundadas durante la época colonial, excepto Cornell, que lo fue en el siglo XIX. Ellas son: Universidad de Brown, Universidad de Columbia, Universidad de Cornell, Dartmouth College, Universidad de Harvard, Universidad de Pennsylvania, Universidad de Yale y Universidad de Penn.
Actualmente estas universidades ofrecen más de 500 cursos gratis online para cualquier persona en el mundo. Entre ellos, programación, humanidades, filosofía, periodismo, negocios, finanzas globales, tecnología y creación de algoritmos, entre otros .
En estas plataformas puedes acceder a ellos:
- es.coursera.org
- edx.org/es
- freecodecamp.org
- classcentral.com
- mentalfloss.com

Participa en los cursos online de la CCB de prevención productiva en los cuales puedes conocer noticias de interés y consejos para la productividad de tu negocio y la prevención ante el (COVID-19), estos estarán disponibles durante todo el mes, para participar solo ingresa a https://www.ccb.org.co/PrevencionProductiva

Uno de los principios financieros importantes es el de la diversificación de los ingresos personales y familiares, es decir, tener más de una fuente de ingresos. ¿Qué tal aprovechar estos días en casa para crear ese negocio, sólo; con tu pareja, hijo, hermano; o con algún otro familiar o amigo? El primer paso es elegir la idea, una buena idea. Tal vez ya la tengas, en todo caso, en GO hemos preparado esta lista, para emprender y desarrollar desde la casa y con una inversión mínima o nula. !Te deseamos éxito!
- Venta de productos reciclados: Si tienes habilidades para las manualidades, los productos reciclados de papelería o cosméticos pueden son una excelente opción.
- Coaching de estilo: Si te gusta la moda, una buena idea puede ser, coaching de estilo o la función de personal shopper. Lo puedes hacer mediante un blog o con videos para redes sociales.
- Maquillaje a domicilio: ¿Tienes talento para el maquillaje? Comienza tu canal de YouTube o puedes dar clases por video.
- Personal training: Si te gusta el mundo del fitness puedes hacer videoclases o rutinas en redes sociales para empezar a atraer al público.
- Clases particulares: Si la enseñanza se te facilita esta es la oportunidad para empezar a dar clases virtuales. Puede ser cualquier área desde matemáticas hasta clases de baile.
- Diseño de páginas web y blogs: Solo necesitas un computador y saber manejar programas de diseño web o HTML.

- Crea tu propio blog: ¿Te gustaría compartir tus conocimientos y opiniones sobre un tema en concreto con otras personas, y de paso ganar dinero con ello? Empieza tu blog hoy.
- Traductor desde casa: Las traducciones son un mercado que cada vez crece más, millones de empresas y particulares lo necesitan. Si se te facilitan las lenguas esta es tu oportunidad.
- Consultoría para pequeños negocios: Si tienes experiencia llevando negocios y sabes cómo manejarlos para que tengan éxito, hazte consultor de pequeñas y medianas empresas.
- Clases de yoga: El yoga es un ejercicio físico que se ha puesto muy de moda, sin embargo muchas personas no tienen tiempo de ir a un centro, puedes crear videos para YouTube o para redes sociales con rutinas sencillas.
- Fabricación de velas artesanales: Cada vez están más de moda y para crearlas solo necesitas algunos materiales básicos como cera de abejas, mechas, moldes, y olores naturales. Te invitamos ver como hacerlas en nuestra sección de TENDENCIAS, Pg. 97
- Pastelería en casa: Puedes vender una gran variedad de postres, pero es recomendable que te especialices en un tipo de pastelería, por ejemplo: para diabéticos, sin gluten o para fiestas.
- Gestiona redes sociales de empresas: Las redes sociales cada vez tienen más importancia para grandes empresas, pequeños negocios, o influenciadores porque son herramientas valiosas para promocionarse y atraer clientes o lectores nuevos.
- Venta de alimentos congelados: Actualmente, existe una gran preocupación por la calidad de los alimentos que consumimos y, al mismo tiempo, las personas desean opciones prácticas y rápidas.
- Huerto ecológico en casa: Si tienes suerte de contar con una terraza en tu casa, o un pequeño jardín, puedes tener tu propio huerto y empezar a vender tus propias frutas y verduras orgánicas.Te invitamos ver como hacerlo en nuestra sección de ECO GO, Pg. 186-187.
- Camisetas personalizadas: Para este emprendimiento necesitas materiales como camisetas de distintos colores con buena calidad y un pequeño equipo para estampar fotos o diseños en las prendas.
CROWDFUNDING

- De donaciones: Aportes sin beneficio a cambio.
- De recompensas: Hay una recompensa o contraprestación por la contribución, por ejemplo, un regalo.
- De acciones: Recibes participación en la inversión.
- De préstamos: Te pagan un interés por tu dinero, el cual recibirás de vuelta.
- De royalties: Obtienes una parte de los beneficios.
- Escoger la plataforma de crowdfunding y enviar el proyecto, trabajo, idea o emprendimiento para ser valorado. Incluye una descripción del mismo, el presupuesto que requieres, el modelo de recompensa y el tiempo para recaudo y para ejecución.
- La plataforma valora el interés en el proyecto, trabajo, idea o emprendimiento.
- Si este es aprobado, es publicado para que la gente comience a invertir y aportar.
- Se realiza la mayor y mejor promoción de mismo para obtener la financiación deseada.
- Cuando finaliza el plazo establecido, se cierra el proyecto, trabajo, idea o emprendimiento y se comprueba cuánta financiación se ha conseguido. Hay casos en donde si no se cumple la meta, se reintegra el dinero a los aportantes. En otros, la suma recaudada será utilizada a condición de que el dueño del proyecto, trabajo, idea o emprendimiento aporte la diferencia faltante. En cualquier caso, el proyecto debe ser una realidad para disponer de cualquier peso recaudado.
Aquí te traemos una lista de las principales plataformas para hacer crowdfunding:
- Crowdcube – crowdcube.es
- FutureFunded – futurefunded.co
- Goteo – goteo.org
- Indiegogo – indiegogo.com
- Kickstarter – kickstarter.com
- Kukumiku – kukumiku.com
- Lánzanos – lanzanos.com
- The Crowd Angel – thecrowdangel.com
- Ulule – es.ulule.com
- Verkami – verkami.com
- Creo En Tu Proyecto – crowd.one
- Seed Quick – startupxplore.com
- Arboribus – arboribus.com
- Kiva – kiva.org
- ECrowd Invest – ecrowdinvest.com
- Lending Club – lendingclub.co/
- Mi Grano De Arena – migranodearena.org/
- Crowdrise – charity.gofundme.com/
- Omaze – omaze.com/
- Prizeo – prizeo.com/
