ORDENA TU CLOSET
#TendenciasEnCasa
Aprovechar el tiempo de ocio en casa para ordenar, organizar, arreglar, clasificar y acomodar nuestras pertenencias puede constituir una actividad entretenida y tan bien muy valiosa para nuestro bienestar.
Marie Kondo*, influenciadora japonesa apodada “la gurú del orden”, creó el método de organización “KonMari”. Se trata de un sistema que se basa en un principio: conservar sólo aquello que te hace feliz. Partiendo de este nos brinda los siguientes tips. ¡Anímate! ¿Qué tal comenzar con el closet?



1. PON TODO A LA VISTA: Utiliza el suelo o tu cama para comenzar a organizar, de esta forma tienes todo a la vista y puedes definir de mejor forma, que te hace feliz y que no.
2. CATEGORIZA Y SUBCATEGORIZA: Puedes categorizar por pantalones, camisetas, calcetines, etc., pero siempre es útil crear subcategorías, por ejemplo, calcetines cortos, largos o tobilleros.
3. LO QUE SALE: La invitación es sacar todo aquello que no usas o no te hace feliz y dividirlo en aquello que vas a botar, lo que vas a donar, aquello que se recicla y lo que puedes vender.
4. ORDENA POR COLORES: Agrupa las prendas por colores de más oscuro a más claro. Lo mismo con los materiales, aquellos más pesados a la izquierda y los ligeros a la derecha.
5. DOBLADO EN 3 PLIEGUES: Doblar la ropa de este modo te permite ganar espacio, orden y tiempo. Consiste en plegar tus prendas hasta formar un paquetito rectangular del tamaño de la altura del cajón o caja.

6. ALMACENA EN VERTICAL: Elemento clave de este método. Permite mayor visualización de las prendas así como mejor aprovechamiento del espacio. Recomienda aplicar incluso a los calcetines, invitando a no guardarlos en bola.
7. COLGADORES: Si bien el método KonMarie privilegia doblar las prendas para ocupar menos espacio, recomienda los colgadores multiusos para mantener en orden cinturones, pañoletas, corbatas e incluso collares.
8. UTILIZA CAJAS: Este método vela por la simplicidad; con lo cual recomienda el uso de cajas para clasificar y guardar pertenencias.
9. AL ALCANCE DE LA MANO: el método propone dejar la ropa y accesorios que más usas al alcance de la mano, y aquello que menos usas en los sitios menos accesibles.
10. OPTIMIZA EL ESPACIO: La invitación es a ser creativo. Por ejemplo, guardar los bolsos y carteras unos dentro de otros.

Encuentra opciones para donar y vender ropa en buen estado en GO 165, pg 53.

SPA EN CASA


Tomate un tiempo solo para ti o aprovecha esta actividad para compartir en familia. Haz un spa casero con estas mascarillas y exfoliantes naturales que puedes preparar y aplicar de manera sencilla.
* EXFOLIANTE NATURAL PARA REDUCIR LA CELULITIS
Ingredientes: 200 gramos de café molido, 5 cucharadas de azúcar morena, 6 cucharadas de aceite de oliva y/o crema de manos.
Preparación: En un recipiente mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta.
Aplicación: Realiza el procedimiento en la ducha mientras te bañas. Apaga el agua y aplica la mezcla en todo el cuerpo. Realiza masajes circulares desde las extremidades hasta el pecho. Deja actuar por unos minutos y retira con agua tibia o fría.


* MASCARILLA PARA DAR VIDA AL CABELLO
Ingredientes: Media taza de miel y 6 cucharadas de aceite de coco.
Preparación: Mezclamos bien los ingredientes. Si el aceite de coco está muy sólido, metemos unos segundos en el microondas a potencia media.
Aplicación: Cuando el ungüento está listo, repártelo sobre el cabello mojado y masajea bien en el cuero cabelludo. Deja actuar por 30 minutos y retira con agua tibia.
* EXFOLIANTE PARA SUAVIZAR Y ELIMINAR IMPUREZAS EN LOS PIES
Ingredientes: 2 cucharadas de sal, media taza de avena, media taza de aloe vera.
Preparación: Agrega todo en un recipiente y mézclalo bien.
Aplicación: Aplica sobre pies limpios, masajea con movimientos circulares, deja actuar por 20 minutos y retira con agua tibia. Para finalizar aplica un poco de aloe vera para hidratar.

* EXFOLIANTE PARA HIDRATAR LAS MANOS
Ingredientes: 3 cucharadas de agua, 3 cucharadas de aceite de oliva, media taza de azúcar.
Preparación: Mezcla los ingredientes en un recipiente hasta lograr una consistencia pastosa.
Aplicación: Aplica en las manos y masajéalas entre sí, deja actuar por 10 minutos y retira con agua tibia, luego hidrata con crema. Repite semanalmente.
* MASCARILLA PARA REVITALIZAR LA PIEL
Ingredientes: 1 clara de huevo, 1 cucharada de miel, 1/2 cucharada de zumo de limón, 1 cucharada de yogurt
Preparación: Bate la clara de huevo, añade la miel y el zumo de limón e incorpora el yogur. Mézclalo todo hasta conseguir una pasta homogénea.
Aplicación: Cubre rostro y cuello, dejando actuar durante 20 minutos. Puedes aplicar cualquier sobrante en tus manos. Enjuaga con abundante agua fría.
PLATAFORMAS PARA COMPRAR EN LÍNEA
- Dafiti – dafiti.com.co
- Clever Shop – clevershop.com.co
- Tugó – tugo.co
- Tuatu – tuatu.co
- Falabella – falabella.com
- Outelet – outletinn.com
- Mercado Libre – Mercadolibre.com


CURSOS DE TENDENCIAS EN LÍNEA
#TendenciasEnCasa
Las tendencias abarcan un gran número de áreas, entre ellas el diseño de modas y de interiores, belleza y moda integral. Con estos cursos puedes no solo ampliar tu conocimientos en el sector sino también aprender tendencias innovadoras:
- Moda sostenible, dictado por aprendergratis.es
- Interior Design by Kelly Wearstler, dictado por masterclass.com
- Diseño de prendas artesanales desde cero, dictado por domestika.org
- Curso para ser asesor de imagen, estilista de moda, dictado por emagister.com
- Patronaje en moda infantil, dictado por escuelademodaonline.com
- Diseño de interiores: creando la identidad de un espacio, dictado por crehana.com

“GURÚS” DE MODA Y BELLEZA
El mundo actual se mueve a través de las redes sociales, y cada vez toman más fuerza bloggers, youtubers e influencers que se han convertido en referentes no solo para las personas, sino también para las marcas y las empresas.
Aquí te presentamos siete mujeres influenciadoras en moda, belleza, estilo, frescura y variedad en nuestro país quienes se destacan por resaltar a la mujer colombiana, creando tendencias, propuestas innovadoras y marcas propias.
#Descubramos
TENDENCIAS DE MODA PARA EL HOGAR






#DINÁMICAGO
ORDENA TUS FOTOS Y ÁLBUMES FOTOGRÁFICOS
Las fotos son los mejores recuerdos de viajes, momentos logros y personas. Son parte de nuestra memoria visual, por eso aquí te traemos algunos tips para conservarlas y ordenarlas, también algunos consejos digitales para no perder los recuerdos en la web. ¿Qué tal aprovechar este tiempo en casa para armar esos álbumes en los que tanto hemos pensado? ¿Ya sea en físico o digital?



ÁLBUMES FÍSICOS






ÁLBUMES DIGITALES
Paso a paso
- Selecciona las fotos que deseas incluir en el álbum desde tu PC, las puedes agrupar por fechas o temas
- Subelas al portal de tu preferencia
- Selecciona un diseño o plantilla para tu álbum
- Edita las fotos y ponles nombres o fechas
- Exporta el álbum a tu PC
- Compartelo
Esta es un lista de portales donde los puedes crear:
- Hofmann.com
- Flipsnack.com
- Myalbum.com
- Canva.com



“HOUSE COACHING” Diseña un Hogar Feliz
El house coaching creado por Kirsten Steno, diseñadora danesa, es la combinación de herramientas de life coaching con el diseño de interiores. Su finalidad es solucionar necesidades más allá de la estética y la funcionalidad en los espacios, adaptádolos y ambientándolos de acuerdo a las personas que los habitan, con el objetivo de que sean felices en ellos. El resultado de éste trabajo, es un hogar que refleja los valores de los clientes, los ayuda a crecer personalmente y les aporta en su energía. En palabras de Kirsten: “esta metodología, busca provocar emociones positivas para que la persona conecte con su casa y consiga un estado de confort y bienestar, a través de la creación de espacios que ama y que le inspiran.”
Te invitamos a aprovechar estos días en cada para preguntarte si eres feliz en tu espacio. Elige un cuarto de la casa para este ejercicio y sigue los siguientes pasos:
- Tómale fotos y videos.
- Busca 6 imágenes que no te gusten en Pinterest.
- Busca 6 imágenes con las que te conectes y gusten en Pinterest.
- Haz una lista con los 6 momentos más felices de tu vida.
- Contacta con una asesora del House Coaching Institute para Colombia y muéstrale el material. Ella te cotizará su asesoría y te brindará las herramientas para transformar tu espacio.
Puedes leer el libro de Kirsten: Home With a Heart o también puedes tomar el programa de formación que cuenta con tres etapas y dura aproximadamente seis meses, las clases se dictan de manera virtual.
Visita https://housecoachinginstitute.com/kirsten-steno / Facebook-Instagram: @housecoachinginstitute
VELAS ARTESANALES EN CASA

Las velas aromáticas se emplean para favorecer la meditación y la relajación. Su luz y aroma brindan armonía al espacio. Su envase no sólo sirve como elemento de decoración, sino que asegura que no haya ningún incidente.
Te invitamos a prender velas cuando estás en casa. Así que acá un tutorial desde cero sobre cómo hacer velas aromáticas caseras a tu gusto. Te vamos a dar ideas para poder decorarlas y disfrutarlas.
MATERIALES
- Cera en vaso: La cera Gv-35 permite realizar velas en vaso perfectas y sin rechupe.
- Esencia aromática: La fragancia que escojamos es la que se repartirá por la habitación cuando encendamos nuestra vela.
- Mecha encerada: El uso de mecha encerada ayuda a que podamos colocar con más facilidad la mecha centrada en el interior de nuestra vela. El grosor de la mecha depende del diámetro del envase.
- Pigmentos para colorear velas (opcional): Se pueden añadir pigmentos y lograr el color deseado en nuestra cera.
- Vaso o recipiente: Puedes elegir entre envases de diversos materiales como: plástico, cristal, aluminio o cemento; siempre y cuando soporten altas temperaturas.
PASO A PASO
Lo más importante para la realización de las velas aromáticas en vaso o lata es la temperatura a la que se vierte la cera en el recipiente. Debe rellenarse cuando esté a 62ºC, de esa forma se evitan todas las imperfecciones y se logra un acabado perfecto.
- Colocamos la cantidad de cera GV35 necesaria en una olla y se calienta a fuego medio hasta que casi esté derretida. Apagamos el fuego y dejamos que el propio calor termine de fundir.
- Vertemos la cera en un recipiente plástico resistente. Comprobamos la temperatura. Cuando la cera se encuentre a 70ºC añadimos el pigmento en polvo y removemos bien.
- Incorporamos la esencia aromática o el aceite esencial y terminamos de mezclar.
- Dejamos reposar unos segundos para que los posos del pigmento se posen en el fondo y rellenamos el envase.
- Cuando se encuentre atemperado colocamos una pieza de mecha encerada en el centro.
- Una vez enfríe por completo recortamos la mecha sobrante.
En estas tiendas puedes comprar los insumos para tus velas artesanales.
Parafinascarlosbayona.com
Cijyj.com
Si deseas comprarlas, en Pa´Velas te hacen tus velas personalizadas y te las llevan a domicilio. / Instagram: @pa.velas/ 311 2157652 / Desde $15.000
