#ArteEnCasa – Si lo tuyo es el arte, hay muchas formas de disfrutar de las artes plásticas estando en casa
MUSEOS VIRTUALES
Te invitamos a recorrer virtualmente estos Museos, dos colombianos y otros quince posicionados como los mejores del mundo. Han abierto sus plataformas para que podamos acceder a sus colecciones de manera gratuita; ¡una oportunidad única!
- Museo Nacional de Colombia – museonacional.gov.co
- Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá – mambogota.com
- Pinacoteca di Brera de Milano – pinacotecabrera.org
- Galleria degli Uffizi de Firenze – uffizi.it
- Musei Vaticani de Roma – museivaticani.va
- Museo Arqueologico Naciona de Atenas – namuseum.gr
- Museo Nacional del Prado de Madrid – museodelprado.es


- Museo del Louvre de París – louvre.fr
- Museo de la Música en Francia – parispass.es
- Museo Británico de Londres – britishmuseum.org
- Museo Metropolitano de Arte de Nueva York – artsandculture.google.com
- Galería Nacional de arte de Washington – nga.gov
- Museo Nacional de Antropología de México – mna.inah.gob.mx
- Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand – masp.org.br
- Museo Canadiense de la Historia de Canadá – historymuseum.ca
- Museo Hermitage de Rusia – hermitagemuseum.org
- Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea del Sur – mmca.go.kr
LIBROS DE ARTE
- Cartas a Theo, Vincent Van Gogh (Ediciones Paidós)
Uno de los libros más importantes del género. Son las cartas que Vincent Van Gogh le escribió a su hermano Theo desde el año 1872 hasta su muerte. Constituyen una fuente biográfica única e invaluable para conocer los objetivos, pasiones, sufrimientos, esperanzas y desilusiones del pintor. Cómpralo en planetadelibros.com.co . - Tratado sobre la pintura, Leonardo Da Vinci (Editorial Reparto)
Es la recopilación de manuscritos de las formulaciones empíricas y los tópicos conceptuales del Renacimiento. Este es un libro imprescindible que se comenzó a escribir muchos siglos atrás, y es un referente en el mundo del arte contemporáneo. Cómpralo en Amazon.com . - El libro del Prado, Museo del Prado (Editorial: Museo del Prado)
El libro recoge la riqueza artística de la pintura en la época de la postguerra (1945-1965). Además, presenta la visión de pintores y fotógrafos sobre la Segunda Guerra Mundial, desde el punto de vista de las formas de lo humano y de la naturaleza. Cómpralo en Amazon.com. - Los vinos de Gala, Salvador Dalí (Taschen)
En el libro, se clasifican los vinos en función de las sensaciones que provocan a través de métricas eclécticas como el método de producción, el peso y el color. Así, se presentan los vinos en clasificaciones como voluptuosos, de lo imposible y de luz; con 140 ilustraciones del maestro Dalí. Cómpralo en librerianacional.co .
- Andy Warhol. Seven Illustrated Books 1952-1959, Nina Schleif y Reuel Golden (Taschen)
Este ejemplar recoge los libros dibujados a mano del artista Warhol en los años cincuenta, antes de saltar a la fama. Se considera un tesoro del excepcional representante del arte pop. Cómpralo en Amazon.com . - The Bolshoi, Sasha Gusov (Editorial La Fábrica)
Una visión social y estética del día a día en el legendario ballet Bolshoi a través de las imágenes capturadas por el fotógrafo ruso Sasha Gusov, especializado en el retrato y en la fotografía de música, danza y ballet clásicos. Cómpralo en Amazon.com . - Escuela de pintura china, Pablo Comesaña Costas (Editorial Ramon Llaca)
Sumérgete en el estilo oriental de la pintura china desde los materiales de trabajo hasta el paso a paso de ejercicios de pintura china esencial, tales como: dibujo en tinta y color del bambú, el ciruelo, el oso panda, flores diversas y paisajes. Cómpralo en casadellibro.com . - Diario de un genio, Salvador Dalí (Editorial Tusquets)
Revela la intimidad, descubrimientos pictóricos y las grandes cuestiones del pensamiento del artista, indispensables para acercarse las obras de arte de Dalí. También nos permite entender su fascinación por Nietzsche y su polémica ruptura artística con Picasso. Cómpralo en planetadelibros.com . - Expresionismo abstracto, David Anfam (Editorial Turner)
Este libro realiza un recorrido por la historia del expresionismo abstracto donde se almacenan obras de artistas como Jackson Pollock, Willem de Kooning, Mark Rothko, Clyfford Still, Joan Mitchell y Franz Kline. Cómpralo en casadellibro.com . - Retratos 2005–2016, Annie Leibovitz (Editorial Phaidon)
Libro de la fotógrafa más famosa del mundo que recopila 150 retratos, 110 de ellos inéditos, de personalidades como Venus y Serena Williams, LeBron James, Barack Obama y la reina Isabel II de Inglaterra. Cada retrato viene acompañado de una reseña sobre el momento económico, político y social en que fueron capturados. Cómpralo en Amazon.com .
“La belleza está en los ojos de quien mira” Oscar Wilde




DIRECTORIO DE GALERÍAS DE ARTE INTERNACIONALES

Descubre artistas, corrientes y tendencias, colecciones privadas, y más sobre el mundo del arte en este listado de Galerías, reconocidas y destacadas a nivel mundial.
- 180hilos – 180hilos.com
- Artelista – artelista.com
- Arstalent – arstalent.com
- ArteNet – artenet.es
- Artmosfair – artmosfair.com
- Artsy – artsy.net
- Artexpone – arteexpone.com
- Atelier de Jeunes –
- atelieredesjeunes.com
- ArQuid – arquid.com
- Devian Art – devianart.com
- El Artista Online – elartistaonline.com
- Esglaiart – esglaiart. es
- Gunter Gallery – guntergallery.com
- Newbloodart – newbloodart.com
- People Art Factory – peopleartfactory.com
- Pomo – pomogallery.com
- Saatchi Art- saatchiart.com
- Saatchi&Saachi – saatchi.com
- Saishoart – saishoart.com
- Smells Like Art- smellslikeart.org
- Society6 – society6.com
- Virtual Gallery – virtualgallery.com
Anónimo
APPS PARA CREAR ARTE
Estas aplicaciones, destacadas por permitir una actividad relajante y lúdica como lo es el pintar o dibujar, te permiten crear tu propia obra de arte. Anímate a probarlas.
- Art Set – Es como tener un set virtual de arte, pues permite pintar y dibujar a través de una interfaz de fotografía con herramientas que se ven y se sienten como si fueran reales. Encuentras elementos como plumas, lápices, óleos y pasteles para pintar como todo un Picasso. Disponible en App Store.
- Dots, Pixel Art – Te permite crear arte animado a partir de puntos. La aplicación posee una interfaz intuitiva en la que se pueden crear diferentes capas y animaciones en formato GIF. Además, puedes recrear motivos clásicos, modernos o contemporáneos de los videojuegos más famosos. Disponible en App Store.
- Fabrika – Ofrece la posibilidad de hacer obras con la pintura digital táctil generando piezas de arte abstracto. También ofrece una opción en la que puedes pintar figuras ya hechas. Disponible en App Store.

- Procreate – Se trata de una herramienta de dibujo, pintura e ilustración rápida y precisa que ofrece un amplio repertorio de herramientas como 128 pinceles para realizar desde bocetos hasta ilustraciones con mucho detalle en el iPad. Disponible en App Store.
- Prima – Editor de imágenes profesionales, que ofrece filtros inspirados en estilos icónicos de distintos artistas, a saber, Piet Mondrian, Vasili Kandinsky, Kanagawa, entre otros. Disponible en App Store y Play Store.
PLATAFORMAS PARA COMPRA Y VENTA DE ARTE

Artrade – artrade.co
Plataforma colombiana que pretende acercar a los artistas, sin importar su trayectoria, a potenciales compradores. En los cuatro años que lleva funcionando, se han vendido alrededor de 1.000 obras a través de ella. Los artistas que contactan al sitio pasan un proceso de selección y, una vez pasan el filtro, pueden montar su propio perfil y administrar sus obras.
Artfinder – artfinder.com
Esta página funciona a nivel internacional para conectar compradores con obras y artistas en específico, en especial para aquellos que no cuentan con una representación de un galerista. Entre las novedades de este portal está el uso de inteligencia artificial, para ofrecer obras a cada comprador según su historial de adquisiciones y búsquedas.
Artnet – arnet.com
Este portal es uno de los referentes más importantes en cuanto al valor del mercado de las obras de un artista. No solo es una fuente online de obras, sino que también contacta a los compradores con las casas de subastas, galerías o exhibiciones donde se encuentran los cuadros o las esculturas. Aquí se encuentran casi 200 obras del artista colombiano Fernando Botero.
IDARTES – Se muda a tu casa
#Agenda

- Los amantes de las artes pueden seguir disfrutando de la programación cultural de la entidad pero desde sus plataformas digitales.
- Debes estar pendiente de sus redes sociales para enterarte de la programación semanal, a saber, Vive el Planetario en tu casa, agenda virtual de la Galería Santa Fe y actividades de arte para la primera infancia del programa Nidos.
- También puedes gozar de charlas y talleres. Recomendadas Alguna vez comimos maíz y pescado de María Buenaventura y Torcido de Edwin Sánchez, nominados al X Premio Luis Caballero.
[email protected] / 8842909 / idartes.gov.co / Facebook , Instagram y Twitter: @idartes
CURSOS DE ARTE DEL MOMA
El MOMA, que es como se conoce el Museo de Arte Moderno de Nueva York, es uno de los grandes referentes del arte contemporáneo por sus exposiciones, la curación de sus obras, sus publicaciones y el sinnúmero de contenido y actividades que genera.
Para estos días en casa nos invita a ser parte de los siguientes cursos gratuitos y formarnos en las áreas de interés.
#Aprendamos

- Arte contemporáneo: un curso para que analices más de setenta obras de arte producidas desde el año 1980 hasta el presente a través del conocimiento creativo de artistas, arquitectos y diseñadores de todo el mundo.
Duración: 17 horas / Disponible en : es.coursera.org/learn/contemporary-art - La moda como diseño: Aprende el desarrollo de más de setenta prendas y accesorios de todo el mundo, sus usos, significados e impacto a lo largo del tiempo por parte de diseñadores, fabricantes e historiadores de la ropa.
Duración: 21 horas / Disponible en: es.coursera.org/learn/fashion-design - Viendo a través de las fotografías: Obtén las herramientas para observar y escuchar diferentes perspectivas sobre lo que es una imagen y las formas en que la fotografía se ha utilizado a lo largo de sus casi ciento ochenta años de historia.
Duración: 16 horas / Disponible en: es.coursera.org/learn/photography#about

- Arte moderno e ideas: El curso brinda conocimiento en lugares y espacios, identidad del arte, transformación de objetos cotidianos, y la relación entre arte y sociedad, a través de entrevistas de artistas, diseñadores y curadores de obras de arte moderno.
Duración: 12 horas / Disponible en:
es.coursera.org/learn/modern-art-ideas - Estrategias interactivas para interactuar con el arte: El arte puede ser un poderoso catalizador para desarrollar habilidades y comprender numerosos temas. Con este curso estudias estrategias y actividades para conocer, analizar, crear y conectar con el arte.
Duración: 10 horas / Disponible en: es.coursera.org/learn/art-activity - Pintura abstracta de la posguerra: Conoce de primera mano los materiales, técnicas y pensamientos de artistas de la Escuela de Nueva York, como Willem de Kooning, Yayoi Kusama, Agnes Martin, Barnett Newman, Jackson Pollock, Ad Reinhardt y Mark Rothko.
Duración: 27 horas / Disponible en: es.coursera.org/learn/painting
CURSOS DE ARTE EN LÍNEA
Hoy en día es fundamental estar actualizado, reaprendiendo y descubriendo nuevas habilidades. Por ello, han surgido gran oferta de cursos y diplomados en línea cuyo acceso es en muchos casos, completamente gratuito. En el caso de las artes, existen dos plataformas que sin duda vale la pena conocer. Crehana, brinda entrenamiento profesional para la comunidad creativa y busca revolucionar la educación a través de cursos de diseño, ilustración, fotografía y audiovisuales. Domestika, una comunidad de creativos que también promueve el diseño y la creatividad, y se diferencia por ofrecer un espacio de blog y trabajos en equipo interactivo para preguntar, comentar y recibir retroalimentación de los trabajos realizados con otros usuarios. Aquí te dejamos una lista de cursos en estas plataformas que puedes aprovechar desde la comodidad de tu casa sin pagar nada.


CREHANA creha.co / Facebook e Instagam: @crehanacom / [email protected]
- Fotomontaje publicitario con PSD
- Introducción a la ilustración digital
- Lenguaje audiovisual desde cero
- Adobe Photoshop esencial para fotógrafos
- Animación para ilustradores
- Dibujo y pintura
- Supera el bloqueo creativo: ilustra tu sketchbook
- Crea tu primer retrato en pixel art
- Clases de dibujo de principiante a experto
- Ilustración para no ilustradores
- Diseña tu propia página web
- Retoque fotográfico en Adobe lightroom
DOMESTIKA domestika.org / Facebook e Instagam: @domestika / [email protected]
Técnicas modernas de acuarela
Dibujo y creatividad para pequeños grandes artistas
Técnicas de estampación
Técnicas básicas de bordado
Fotografía y video profesional con tu móvil
Fotografía para redes sociales
Introducción a la creación de personajes estilo cartoon
Curso de rotoscopia
Stop motion para principiantes
Ilustración de caricaturas vectoriales
ARTISTAS COLOMBIANOS
El arte colombiano tiene 3500 años de historia y abarca una amplia gama de medios y estilos que van desde la pintura devocional barroca española, la artesanía en oro de Quimbaya hasta el americanismo lírico del maestro Obregón y las figuras voluminosas del maestro Botero.
Te presentamos una lista de reconocidos artistas colombianos que tienen en su hoja de vida destacadas obras y una importante trayectoria, que dan cuenta de su aporte al mundo del arte, gracias a que cada uno ha encontrado su lenguaje propio.
#Descubramos
Alejandro Obregón (1920-1992)
Su obra es un reflejo de la naturaleza colombiana, con especial énfasis, en los animales, principalmente, el Cóndor de los Andes y Las Barracudas. Su técnica que empezó con óleos, perfeccionó el cubismo colorido como sello de su arte.
Enrique Grau (1920-2004)
Maestro caribeño, conocido por retratar figuras afrocolombianas en reflejo a su crítica social; así como por sus representaciones de la Maria Mulata en esculturas en gran formato. Su técnica eran el lápiz y el carboncillo sobre telas, seda y terciopelos en la pintura y en la escultura usaba el hierro.
Edgar Negret Dueñas (1920-2012)
Considerado como el más destacado representante de la moderna escultura colombiana, y pionero de las tendencias de la plástica del siglo XX para crear una obra de singular originalidad y fuerza expresiva. dejó un importante legado de esculturas abstractas geométricas.
Eduardo Ramírez Villamizar (1922-2004)
Fue pionero del arte abstracto y minimalista en el país, en especial, es recordado por sus esculturas públicas en relieve. Dentro de las más importantes, se encuentran dos en Bogotá, a saber El Caracol ubicado en la Avenida el Dorado y Las 16 Torres localizadas en los cerros orientales, a la altura del Parque Nacional.

Fernando Botero (1932)
Pocos artistas en vida han logrado ocupar un puesto tan importante en el mundo el arte plástico a nivel mundial como el pintor y escultor antioqueño, sin duda el más importante de nuestro país. Se caracteriza por el agrandamiento o la deformación de los volúmenes corporales, en la que las problemáticas humanas y sociales ocupan un lugar prioritario.
Ana Mercedes Hoyos (1942 – 2014)
Su marca artística está encuadrada bajo las geometrías figurativas, para jugar con las formas y volúmenes, haciendo bodegones. Años más tarde, encontró su pasión en el caribe colombiano, y así, crea Las Palenqueras, una de sus más representativas creaciones.
Hugo Zapata: (1945)
Su sello artístico son las esculturas inspiradas en la naturaleza en piedra negra con oxidaciones de hierro. Se caracteriza por plasmar arte precolombino con un toque de arte moderno.
Germán Tessarolo (1945)
Se podría considerar el artista más rebelde en su gremio, por su obsesión de experimentar con texturas para transformar las figuras conocidas en creaciones con altas definiciones de color y volúmenes exagerados de las formas.
María de la Paz Jaramillo (1948)
Conocida como Maripaz, es una de las principales representantes del movimiento expresionista colombiano, estilo pop. Su marcada pasión por el color y los temas alegres y positivos hacen inconfundible su obra.
Carlos Rojas (1923-1997)
Pionero del pop art en colombia; su obra está vinculada a las manifestaciones post expresionistas y, sobre todo, al minimal art. Su obra está en importantes colecciones europeas y colombianas. La colección de arte del Banco de la República tiene una sala dedicada exclusivamente a obras del artista en gran formato.
Armando Villegas (1926-2013)
Fue uno de los pintores abstractos que más expuso en el país. Sus obras más reconocidas en el mundo, son sus guerreros, que… “ no tienen significado o apología a la guerra, sino que son retratos imaginarios, entre lo real y maravilloso y el realismo fantástico”.
Omar Rayo (1928-2010)
Su trabajo fue una constante interacción entre lo pop y lo óptico; siendo su principal característica retratar un universo geométrico arraigado en el primitivismo abstracto del arte precolombino tanto en sus pinturas como en sus esculturas.

David Manzur (1929)
Su obra se caracteriza por el trabajo figurativo, con características de composiciones, de distribuciones espaciales y de manejo de luces y sombras. Su obra más representativa es Punto de partida, un conjunto de dibujos y pinturas en torno a los caballos.

Doris Salcedo(1958)
Escultora que utiliza el arte como forma de expresión y reflexión de la situación política de nuestro país, especialmente de la violencia y el dolor de sus víctimas. Utiliza generalmente muebles en sus creaciones. Su obra reciente Fragmentos, devela los dolores más profundos de mujeres víctimas la violencia sexual por parte de actores armados.
Nadín Ospina (1960)
Artista pop, reconocido principalmente por elaborar figuras basadas en el arte precolombino con personajes de la cultura popular como Mickey Mouse o Bart Simpson. Su más reciente reconocimiento, ingresar a la colección permanente del Pérez Art Museum de Miami.
Guillermo Londoño (1962)
Amante de la naturaleza, ha encontrado en el arte el medio para reflejar su visión de ella así como para retratar acontecimientos de la historia. En su más reciente exposición, “Lo que el ojo no ve”, el artista nos cuenta a través de sus cuadros, la historia de su abuelo quien fuera propietario del Nevado del Tolima.
Mario Velez (1968)
Artista antioqueño influenciado principalmente por tres lenguajes y/o movimientos: las formas de las culturas precolombinas, el lenguaje de la abstracción y el color del expresionismo. Su más reciente exposición “Transposición”
ARTISTAS EMERGENTES COLOMBIANOS
La escena del arte en Bogotá viene transformándose a pasos agigantados, resultando en el surgimiento de variadas propuestas de una generación de artistas que buscan diferenciarse. Su obra se ve permeada por lo que han vivido; se plantean cuestionamientos íntimos y profundos; y tanto desde el punto de vista conceptual como plástico, quieren salirse del molde, transgrediendo y asumiendo retos. Adicionalmente, tres factores externos les colaboran: cada vez la audiencia es más amplia; cada vez son más los espacios que dan lugar a muestras; y cada vez son más los entes culturales, curadores, museos, galerías, y ferias que apoyan. Tenemos representantes de todos los géneros: pintura, escultura, dibujo, grabado, cerámica, fotografía y graffiti, entre otras. Hemos preparado este listado, que aunque se queda corto, nos permite destacar a algunos.
#Descubramos


LAS FERIAS DE ARTE MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO
En los último 20 años se ha venido consolidando el auge las Ferias de Arte en el mundo como la vitrina que une a artistas y galerías que los representan con coleccionistas y aficionados del mundo entero. En las mismas quedan plasmadas las tendencias del mercado así como quienes son sus máximos representantes y se designan los precios de mercado y el top de artistas cotizados. Importantes galerías colombianas hacen parte cada año de estas ferias, a manera enunciativa: Casas Riegner, De la Oficina, Doce Cero Cero, El Museo, Jenny Vilá, Instituto de Visión, LA galería, Nueveochenta, Sextante, Valenzuela Klenner Galería entre otras. A continuación te mostramos la lista de las más importantes y emblemáticas Ferias de Arte en el mundo actual.
#Descubramos
ArcoMadrid (Madrid, España)
Se celebra anualmente en el mes de febrero en la capital española. Es una de las principales ferias del circuito internacional, que se caracteriza por ser la ventana del arte latinoamericano y en la que están presentes una gran selección de de galerías de nuestro país; así como galerías reconocidas y emergentes de todo el mundo.
TEFAF – Maastricht, Países Bajos
Es la Feria Europea de Bellas Artes que se celebra anualmente en el mes de marzo. Se fundó en 1975 y en 1996 pasó a llamarse The European Fine Art Foundation. Allí pueden verse obras de unos 250 de los mejores vendedores de arte y antigüedades del mundo. La feria es conocida por incluir gran variedad de representaciones, desde cerámica china a pinturas de Francis Bacon.

Art Basel – Basilea, Suiza
En el mes de julio se realiza la feria con mayor prestigio e influencia en el mercado del arte. Se estableció en la ciudad Suiza de Basilea en 1970, creada por un grupo de galeristas de la zona. Destaca su plataforma Untitled, en la que se exhiben obras de gran escala.
Son igual de importantes sus ferias satélite en Estados Unidos – Art Basel Miami Beach, creada en 2003 se celebra en diciembre; y en Asia, Art Basel Hong Kong, que se celebra desde 2011 en el mes de marzo.
ArtBo (Bogotá, Colombia)
Proyecto liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que cumple 16 años este octubre, se destaca como una de las más importantes de América Latina. Dispone de una amplia agenda cultural durante el mes de octubre.
Frieze – Londres, Reino Unido
Cada octubre en Regent’s Park, se dan cita alrededor de 200 galerías de arte contemporáneo. Fue fundada en 2003 por los editores de la revista Frieze, Amanda Sharp y Matthew Slotover, y desde 2014 cuenta con una edición americana: Frieze New York. Destaca su sección Focus centrada en galerías jóvenes y una sección Live, destinada a performances y obras de arte participativas. Otro de los atractivos es el parque de esculturas.



Foire Internationale d’Art Contemporain (FIAC) – París, Francia
En octubre la ciudad de París acoge una de las ferias más veteranas. La sección principal de la feria se ubica en el Grand Palais, donde se reúnen aproximadamente 200 galerías de más de 25 países distintos, y en otros puntos de la ciudad (Jardín des Tuileries, Jardin des Plantes, Place Vendôme) tiene lugar FIAC Hors Les Murs, un completo programa de exposiciones gratuitas, conferencias, proyecciones de cine y performances.
Artissima – Turín, Italia
Tiene lugar cada noviembre en el pabellón Oval de Turín. La feria tiene cuatro secciones: la sección principal, dedicada a galerías establecidas, Dialogue, reservada a galerías emergentes, New Entries, para galerías nuevas que participen por primera vez. Además, Present Future que muestra artistas emergentes, y Back to the Future que busca redescubrir a los grandes pioneros del arte contemporáneo.

