Uno de los mayores atractivos que tiene Bogotá es la diversidad de sitios en los que puedes degustar platos procedentes de todas las regiones de nuestro país y del mundo, elaborados
con ingredientes propios que realzan los sabores e invitan a propios y extraños a enamorarse de la gastronomía bogotana.
La ciudad está marcada por zonas en torno a diferentes espacios gastronómicos.
Encontramos por ejemplo, la Candelaria, el Centro Internacional, la Macarena, la Zona G, la Zona T, el Parque de la 93, Usaquén, la calle 116, y la Zona Campestre, por mencionar
algunas. Sin olvidar nuevas propuestas como las del Siete de Agosto.
También se encuentran sectores especializados en productos propios de otras regiones del país. A saber, en el centro entre la carrera séptima y calle 12 están las pescaderías de la
costa. Muy cerca, entre las calles 20 y 21 encontramos la ternera a la llanera o mamona proveniente de los llanos orientales. También es común encontrar la bandeja paisa en
varios sectores; tenemos en la calle 23 con carrera quinta la fonda antioqueña El Envigadeño.

Bogotá destaca por su alta cocina, gracias a Chefs propios reconocidos a nivel mundial.
Criterión, de los hermanos Rausch, reinventa las recetas tradicionales de la cocina colombiana con productos locales. Harry Sasson, pionero, ofrece un menú ecléctico que
resalta los sabores latinoamericanos y los combina con toques asiáticos. y Leo, que lleva el nombre de su Chef Leonor Espinosa, y hace parte de The 50 Best Restaurants, ofrece una
cocina experiencial que surge de las vivencias en los territorios biodiversos de Colombia a través de un menú degustación.
Encontramos en la ciudad importantes cadenas como Crepes & Waffles, e innumerables opciones fast food en plazoletas de comida. También nuevas propuestas con cocina de
autor y preparaciones según la oferta de mercado, y otras especializadas en cocina vegetariana o vegana. A destacar, las cenas clandestinas.
Ahora bien, si además quieres disfrutar de la vida nocturna, Bogotá ofrece innumerables posibilidades. La ciudad tiene dos zonas rosa, una en el sur, denominada La Cuadrapicha,
con discotecas para todos los gustos al mejor precio; y la Zona Rosa del norte, con bares, discotecas alternativas, las de moda de crossover y las importantes de electrónica. En la
calle 51 con séptima, encuentras rumba crossover; en el barrio Galerías la oferta es para bailar y en la calle 116 el mariachi mexicano; entre muchas otras.

Planes recomendados

Plazas de Mercado

Qué mejor forma de conocer una cultura que a través de sus Plazas de Mercado. Un referente infaltable para conocer las costumbres y la gastronomía local. Bogotá registra 45
plazas de mercado, 20 de ellas Distritales. La Plaza de Paloquemao es ideal para adquirir y probar frutas exóticas. En la Plaza de la Perseverancia puedes aprender a preparar platos

como el ajiaco bogotano o un pescado frito con arroz de coco. A su turno, la Plaza 12 de Octubre es famosa por la variedad en pescados, lácteos y la fritanga de Doña Segunda.
* Plaza de Paloquemao, Cl. 19 # 25 – 04 / 311 5980989 / plazadepaloquemao.com / Instagram @plazadepaloquemao
* Plaza de la Perseverancia, Cra. 5 # 30 A 30 / 3401690 / Facebook Plaza Distrital de Mercado la Perseverancia
* Plaza 12 de Octubre Cl. 72 # 51 – 62 / 2509756 / Facebook @Mercado12octubre

Tour de la Cerveza

Esta popular iniciativa involucra un recorrido por la ciudad con estaciones en bares de cerveza y degustaciones de cervezas artesanales. Bogota Craft Beer brinda un tour de
cuatro horas. Por su parte, Road Trip explica los ingredientes, composición y aromas de esta singular bebida, además realiza un show de magia. Tour Cervecero BBC muestra el
proceso de fabricación de la cerveza artesanal.
* Bogota Craft Beer Cra. 3 # 12 C – 90 / 319 6866801 / bogotacraftbeer.com / Facebook @bogotacraftbeertour
* Road Trip Diag. 45 D # 20 – 34 / 320 8116662 / roadtrip.travel / Facebook @roadtripcolombia
* Tour cervecero BBC Kl. 15 Vía Briceño – Tocancipá / 7429292

Comida Callejera

En las calles bogotanas es común encontrarnos con puestos móviles de comida con los más provocativos y exquisitos manjares que invitan a los transeúntes a aventurarse con
deliciosas preparaciones y precios módicos. Dicha variedad incluye: arepas, empanadas, almojábanas, pandeyucas, buñuelos, obleas, mazorcas, chicharrones, mango biche y
salpicón de frutas, también el famoso canelazo, entre otros.
* Obleas Mick Jagger, Calle décima con carrera sexta Barrio La Candelaria
* Empanadas Doña Ángela, Cra. 43A con calle 5A Barrio Galán
* Arepas de Don Leo, Calle 85 con Cra.14

Planes de Rumba

La capital ofrece lugares imperdibles para comer y divertirse. En Andrés D.C. encuentras
gastronomía típica colombiana y rumba crossover en cuatro ambientes: Infierno, Tierra,
Purgatorio y Cielo. Gaira Café te ofrece la mejor comida y música en vivo con sonidos
colombianos. Por su parte, El Bembé es un lugar especializado en salsa que además te
brinda deliciosos platos procedentes de las cocinas colombiana y cubana.
* Andrés D.C. Cl. 82 # 12 -21 / 8612233 / andrescarnederes.com / Facebook
* Gaira Café Cra. 13 # 96 – 11 / 7462696 / gairacafe.co / Facebook @Gaira.cafe
* El Bembé Cl. 27 B # 6 – 73 / 318 5470501 / Facebook @ElBembebar

pASO 1

Descarga GRATIS la app AudioLector desde App Store o Google Play 

PASO 2

Regístrate y acepta términos y condiciones

PASO 3

Identifica los códigos de nuestros especiales

PASO 4

Escanea desde los especiales en nuestro portal o en la Guía impresa

PASO 5

Disfruta de nuestros contenidos

Escanéa este código QR y escucha el contenido de este especial